MontaƱismo en Zalla
- Ubietamendi Taldea
- 7 jul 2022
- 4 Min. de lectura

EL MONTAĆISMO EN ZALLA
NOTA: ArtĆculo publicado el domingo pasado en Deia.
OROZKO. Acaba de celebrarse la “semana de la montaña 2022“ en el concejo encartado de Zalla y han tenido a bien que ofreciera una conferencia sobre “Historia del montañismo vasco“. Fue antes de ayer.
En origen, el Goikomendi de Alonsotegi cubrĆa a los montaƱeros de la zona; Gordexola y Zalla. En la dĆ©cada de los sesenta, la relación entre jóvenes de ambos sexos en la cuenca del Cadagua era difĆcil, este hecho da forma, en parte, a una expasión importante del alpinismo vasco, la relaciónā¦
Los chicos y chicas estudiaban en aulas separadas y la Ćŗnica ocasión para relacionarse eran las fiestas patronales, y poco mĆ”s. Ante esta situación, un grupo de jóvenes dieciochoaƱeros de Alonsotegi decidieron formar, con la ayuda del sacerdote, Juan JosĆ© Aranzamendi, un grupo que viniera a llenar ese vacĆo, y a travĆ©s de salidas a los montes se cumplieran sus pretensiones.
Datos que escribo del dictado del documentalista del montañismo vasco, Jesús de la Fuente, una fuente de datos.
De este modo, en 1964, fundaron un grupo al que denominaron Reztaleku, no era federado.
Siendo presidente JosĆ© Manuel Gómez (Michel) y viendo el Ć©xito que tenĆan las excursiones, propuso a los socios oficializar el grupo solicitando su ingreso en la delegación de Bizkaia de la Federación Vasco-Navarra de MontaƱa. La propuesta fue entusiasticamente acogida y le encargaron que iniciara los trĆ”mites.
Puesto a la labor, se presentó a exponer las intenciones y recibió una ducha de agua frĆa. Ā“No se admiten en la Federación a grupos que no aporten como mĆnimo cien socios dispuestos a federarseĀ“, le dijeron. El Reztaleku apenas tenĆa 40 socios.
No por eso se desanimó Michel y comentado con unos y con otros se enteró que en Gordexola y Zalla tambiĆ©n habĆa grupos de jóvenes con inquietudes similares. A finales de 1965 estĆ” con Manuel Taramona, representante del grupo de Gordexola, denominado Beraskola, y con Javier Amezaga, lĆder del grupo de Zalla, denominado Ā“Siete PicosĀ“ (todos sin federar).
Citandolos en Zalla en el bar BegoƱa, les expuso la idea que el Reztaleku tenĆa. Les pareció interesante y celebraron reuniones entre las directivas. Se acordó una unión interpueblos para formar un grupo que pudiera hacer frente a las exigencias de la Federación y asĆ tener algo oficial y federado. En enero de 1966 llevan a cabo una asamblea en Alonsotegi con los socios de los tres pueblos y asĆ se formó la unión, el nombre del grupo, y otros detalles.
El 2 de enero de 1966 en el salón parroquial de la iglesia de san Bartolomé de Alonsotegi se efectuó una reunión a la que asistieron 200 jóvenes. Presidida por las directivas de los tres grupos, fue una cita trascendental. En ella se tomaron las siguientes decisiones:
a) Fusionarse los tres grupos, formando uno nuevo, que se denominarĆa G.A. Goiko Mendi.
b) Como lema, a propuesta de Gordexola, se establecerĆ”, Ā“por las cumbres hacĆa DiosĀ“.
c) Como domicilio social Alonsotegi, ya que por su cercanĆa a Bilbao eran mĆ”s rĆ”pidos los trĆ”mites con la Federación (en aquella Ć©poca los transportes eran escasos).
d) Compromiso de buscar personas de 21 aƱos para facilitar los trĆ”mites con la Federación, tenĆan que ser mayores de edad, y de esa forma conseguir la oficialidad del nuevo grupo.
DespuĆ©s de varias reuniones, en marzo de 1966, se formó la comisión, compuesta por Javier Casasempere (presidente), JosĆ© Antonio Altuna (secretario), Juan Miguel Hurtado (vicepresidente) y Manuel Taramona (vocal). El dĆa 12 de marzo presentaron ante la Federación el acta fundacional del G.A. Goiko Mendi, solicitando su ingreso como miembro de pleno derecho. La noticia que todos esperaban con ansiedad llegó el 11 de junio de 1966. El Goiko Mendi empezó su andadura oficial con muchas alegrĆas, algĆŗn fracaso, que pronto se olvidaba, y haciendo cumbres, que era lo importante. En el aƱo 1976 vecinos de Zalla forman otro grupo de montaƱa.
En Gordexola al ir desapareciendo los fundadores, tambiƩn esa zona fue languideciendo en montaƱismo agrupado. En la actualidad, el peso mayor del testigo del Goiko Mendi lo sustenta Alonsotegi.
En 2006 mi amigo y confidente Jesus de la Fuente preparó un cursillo de orientación teórico, con prĆ”cticas, en Zalla, y el Ćŗltimo dĆa se colocó un rocódromo y una tirolina en la plaza Andra Mari. Luego hubo una comida de catering en el frontón de Alonsotegi, a la que acudieron 66 personas. Finalizó la cita con una proyección de diapositivas, cĆ”nticos, baile y chocolate.
El club de montaƱa Ubietamendi de Zalla se funda el Ćŗltimo dĆa del aƱo 1976. La primera directiva la conformaron; Ana Diaz Mena (secretaria), JesĆŗs MarĆa Palacios (tesorero), IƱaki MartĆnez, Javier Otaola, Patxi Leizegi, Juan Carlos Beraza, Juantxu Zorrilla, Ana Luisa Aguirre y Javier Amezaga (vocales). Horacio Marcos serĆ” presidente y Maixi Lezama vicepresidente. Al aƱo siguiente pasan a formar parte del Kadagua Mendizaleen Elkartea.
No he querido escribir mƔs de la actualidad del club, pues en su propia web tienen un apartado de historia y no serƩ yo quien la cuente.
IƱaki GarcĆa Uribe
PIE DE FOTO;
Expedición a Pozalagua (Carranza), foto con 21 personas, de 1961, del Ubietamendi